La Red Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica (REDISIG) y el INTERRA (Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Territorial Sostenible) de la Universidad de Extremadura han organizado la XVIII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica, CONFIBSIG, que se celebró en Cáceres (España), en la Facultad de Filosofía y Letras entre el 16 y el 19 de mayo de 2023. La COMFIBSIG 2023 se celebró 20 años después de la celebrada en 2003 en la misma ciudad.

Las CONFIBSIG constituyen reuniones bianuales, de carácter científico-tecnológicas, con un ámbito territorial centrado en Iberoamérica y donde se exponen durante varios días los mayores avances en cuanto a los desarrollos teóricos, metodológicos y de aplicación correspondientes a las TIG, Tecnologías de la Información Geográfica (Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, etc.). 

Avances realizados desde diferentes disciplinas que han encontrado en la Geografía como ciencia y, particularmente, en la geoinformación una dimensión fundamental para sus estudios. El lema «Las TIG ante los nuevos retos globales en un contexto cambiante» ha querido sintetizar las respuestas que se están desarrollando desde las Tecnologías de la Información Geográfica ante los numerosos cambios medioambientales y sociales actuales que abogan hacia un futuro más sostenible en todas las escalas, a nivel global, regional y local. 

La disponibilidad y accesibilidad a la información han cambiado radicalmente durante las últimas décadas, en la que las TIG están además profundizando en la dimensión social, con el auge de la facilidad en el acceso a la información sobre todo por la revolución de las redes y la información móvil y su potencial de difusión del conocimiento espacial. A partir de los dos eventos anteriormente citados (2003 y 2023) se puede verificar una evolución temática imparable hacia la digitalización del mundo que aceleró el espacio-tiempo y posibilito análisis de mayor detalle para llegar a la escala 1:1.

El camino se está transitando mediante la ampliación de las posibilidades de análisis desde la aplicación de modelos generales hacia perspectivas locales de mayor detalle con la finalidad de brindar un panorama conjunto cada vez más completo. Un ejemplo solo de una línea temática: los modelos de localización-asignación, en el campo del Geomarketing, que fueron la novedad a través de resoluciones simples y factibles en Cáceres 2003 y eran impensados como forma de resolución automatizada al alcance de todos dos décadas antes, hoy comienzan a ser ampliados a partir del Neuromarketing, el cual avanza hacia el análisis de los comportamientos individuales geolocalizados. Para ello el uso de datos geográficos masivos (Big Data) en formato digital obtenidos a partir de la recolección realizada por las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) y las capacidades actuales del procesamiento numérico computacional, inclusive en tiempo real, resulta ser fundamental y, este, es un tema contemplado en Cáceres 2023.

La Conferencia se ha sintetizado en cuatro líneas temáticas: 

  • Línea 1: La geoinformación
  • Línea 2: Teledetección: métodos y técnicas de observación de la tierra en el siglo XXI
  • Línea 3: Las TIG para ayuda a las decisiones espaciales
  • Línea 4: Las TIG en la docencia y en la divulgación del conocimiento geográfico

Extraído del Prólogo del libro por Ana Nieto Masot y de la presentación de Gustavo D. Buzai.

Portada del libro: «Las TIG ante los nuevos retos globales en un contexto cambiante. Actas de la XVIII CONFIBSIG 2023»
Portada del libro: «Las TIG ante los nuevos retos globales en un contexto cambiante. Actas de la XVIII CONFIBSIG 2023»
Puedes descargar el libro «Las TIG ante los nuevos retos globales en un contexto cambiante. Actas de la XVIII CONFIBSIG 2023» desde el repositorio institucional de la Universidad de Extremadura.

Ficha del libro «Las TIG ante los nuevos retos globales en un contexto cambiante. Actas de la XVIII CONFIBSIG 2023»

  • Título: «Las TIG ante los nuevos retos globales en un contexto cambiante. Actas de la XVIII CONFIBSIG 2023»
  • Autor/a: Nieto Masot, Ana; Cárdenas Alonso, Gema; Gutiérrez Gallego, José Antonio; Engelmo Moriche, Ángela (editores)
  • Editorial: Universidad de Extremadura
  • País: España
  • Fecha edición: 8 de noviembre de 2023
  • Precio: gratis
  • ISBN: : 978-84-9127-185-7 (edición digital en acceso abierto)
  • Nº de páginas: 484 páginas
  • Idioma: español