Nosolosig es un portal Web independiente sobre Tecnologías de la Información Geográfica (TIG). Nació con la idea de compartir información y recursos en español sobre Geotecnologías entre profesionales y usuarios del sector a partir de la generación de contenido original de calidad a partir de la divulgación científica y de las novedades de carácter GEO, tales como eventos, bibliografía, etc.

El portal es uno de los sitios Web en español más importante sobre geotecnologías y temas afines, con unas de 2.500 páginas alojadas en el servidor, que contienen más de 400 artículos y noticias publicados, otras 400 licitaciones, un catálogo de empresas con unas 80 compañías, más de 500 eventos o unos 60 libros reseñados, entre otros recursos.

Por supuesto que Nosolosig está abierto a la comunidad geoespacial, por lo que cualquier persona con ganas de contar compartir conocimiento sobre Información Geográfica y geotecnologías puede publicar su propio contenido, ya sean noticias, artículos, eventos, tutoriales, criticas, etc.

Las principales maneras de colaborar y publicar contenidos son:

  • Escribiendo noticias y artículos de interés para publicar en la página web
  • Añadiendo eventos en la lista colaborativa de eventos TIG
  • Añadir una empresa en el Catálogo Nosolosig de empresas TIG
  • Enviando enlaces para compartir en el boletín Nosolosig

La idea es compartir contenidos de calidad y que aporten valor a la comunidad; estos contenidos pueden ser sobre novedades, servicios que te hayan llamado la atención, noticias, etc.

Publicar noticias y artículos

Al publicar tus post en Nosolosig participas en la divulgación de la Información Geográfica, ganas en difusión de tu contenido y reconocimiento de tu marca personal o de empresa y Nosolosig gana en contenidos de calidad, lo que es beneficioso para toda la comunidad GEO. El contenido publicado se anuncia en los perfiles sociales de Nosolosig y en el boletín semanal (cinco mil suscripciones activas en octubre de 2016). Nosolosig tiene carácter colaborativo, no comercial y se guía con el único propósito de compartir conocimiento y recursos en español.

Recomendaciones de los textos a publicar

Algunas recomendaciones antes de enviar un texto a Nosolosig para su publicación

  • El contenido publicado tiene que ser original e inédito (no publicado anteriormente en otras páginas) y tener una extensión mínima de unas 400/500 palabras. Si tienes un artículo publicado en una revista científica, repositorio universitario, redes sociales para investigadores tipo Academia.edu/ResearchGate... se puede publicar un resumen en Nosolosig y enlazar al contenido completo
  • Los textos deben tratar sobre la temática del portal: mapas, geotecnologías, Sistemas de Información Geográfica SIG, Infraestructura de Datos Espaciales IDE, Cartografía, Teledetección, navegación por satélite, mapas, visualización de datos, datos geográficos... es decir textos relacionados con la Información Geográfica
  • Los artículos van firmados, el autor o autora aparece de manera destacada y la firma enlaza con tu blog, perfil o página de empresa
  • El autor o autora es el único responsable de la originalidad y de las opiniones vertidas en sus artículos
  • Puedes citar marcas, a la competencia o a tu propia empresa, aunque evitando el tono publicitario
  • Si mandas fotografías para ilustrar el artículo recuerda que estas deben respetar los derechos de autor correspondientes
  • El contenido publicado en Nosolosig tiene una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported 

Recuerda que puedes hablar de productos y servicios de tu empresa o los logros de tu proyecto, pero no publicare artículos publicitarios sin interés para la comunidad. Por ejemplo, es más interesante un caso de estudio en que se ha utilizado determinado hardware o software, que una nota con las bondades del producto y lo maravilloso que es.

Puedes criticar productos, servicios, empresas, instituciones... siempre que estas criticas estén argumentadas, pero no se permiten insultos o faltas de respeto.

Envía tus artículos, textos o escritos a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. en formato .odt de LibreOffice y OpenOffice o .doc de Microsoft Word. Si vas a enviar fotos preferiblemente en formato .jpg o .png.

Añadir un evento

Puedes incluir un evento desde el formulario de la Agenda Nosolosig de eventos TIG. Con los datos del formulario se crea la una «Lista colaborativa de eventos sobre Tecnologías de lnformación Geográfica (TIG)» que tiene una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional y sirve como base para la Agenda Nosolosig. Cualquier persona puede utilizar esa información como crea oportuno, sin restricciones.

Añadir una empresa

Para añadir una empresa a la sección Empresas de Nosolosig rellena el formulario Catálogo NOSOLOSIG empresas TIG.

Compartir enlaces de interés en el boletín Nosolosig

El boletín Nosolosig se envía una vez a la semana por correo-e a cada de las más de 5.000 personas suscritas. Si tienes o conoces alguna noticia o enlace de interés puedes mandármela para incluirla en el boletín o enviármela con este sencillo formulario.

Más información sobre el boletín en Nosolosig amplía su boletín semanal. Si quieres ver los últimos boletines enviados visita Boletines Nosolosig 2020.