El Comité internacional ISO/TC 211 Geographic information/Geomatics es el organismo encargado de redactar normas o estándares en el campo de la Información Geográfica. Es un comité perteneciente a la ISO (Organización Internacional para la Normalización).

Actualmente hay 75 normas ISO publicadas bajo la responsabilidad directa de ISO / TC 211 y otras 25 Normas ISO en desarrollo que puedes consultar aquí o en la Guía de normas definidas por el ISO/TC 211 (.pdf actualizado a 2014).

Glosario multilingüe de términos técnicos en el campo de la Información Geográfica
Glosario multilingüe de términos técnicos en el campo de la Información Geográfica

Glosario multilingüe de términos ISO / TC 211

Para facilitar el trabajo en la redacción de todas estas normas y su entendimiento el comité ha redactado un glosario multilingüe de términos ISO / TC 211, que recoge en varios idiomas los términos más importantes empleados en las principales normas desarrolladas por el propio ISO / TC 211 e incluye además su definición. Su propósito es fomentar la coherencia en el uso e interpretación de términos geoespaciales y  recopila términos definidos en más de 50 normas o estándares.

En el Glosario Multilingüe de Términos ISO/TC 211 (Multi-Lingual Glossary of Terms MLGT) cada término incluye su definición, documento origen y un identificador único que lo relaciona con los demás idiomas, y en ocasiones se acompañan de su abreviatura, notas y ejemplos.

La última versión, con algunas correcciones menores es de octubre de 2019 y está disponible la correspondencia en los siguientes idiomas

  • Arabic ( 684 registros)
  • Chinese ( 479 registros)
  • Danish ( 206 registros)
  • Dutch ( 76 registros)
  • English (1064 registros)
  • Finnish ( 482 registros)
  • French ( 479 registros)
  • German ( 617 registros)
  • Japanese ( 151 registros)
  • Korean ( 936 registros)
  • Malay ( 318 registros)
  • Polish ( 251 registros)
  • Russian ( 941 registros)
  • Spanish (1069 registros)
  • Swedish ( 681 registros)

España es el país con más términos en el Glosario (1.069 palabras), gracias a la labor realizada por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), que desde 2009 trabaja en la armonización de la terminología técnica en español en el campo de la Información Geográfica en colaboración con los GeoInstitutos iberoamericanos.

El glosario se presenta en dos formatos: como un archivo MS Excel, con una hoja de cálculo para cada uno de los idiomas presentes y recientemente en una edición online disponible en página web Geolexica, mucho más amigable.

Enlaces relacionados