Es un hecho que los ingenieros industriales, como muchos otros titulados, tienen competencias en mediciones y levantamientos topográficos, pero curiosamente, las asignaturas de topografía han desaparecido hace años de los planes de estudio de estas carreras. Es importante el conocimiento, por parte de técnicos e ingenieros, de la Topografía como herramienta de trabajo, todo ello teniendo en cuenta el último eslabón en la materia que debe situarse en la aparición de los llamados Sistemas de Información Geográfica, sistemas SIG, que son los sistemas informáticos especializados en el tratamiento de información gráfica y tecnológica relativa a este campo. El presente libro aborda el campo de la Topografía y los Sistemas de Información Geográfica desde la perspectiva actual de la ingeniería siendo conscientes, como se ha indicado anteriormente, de la gran laguna existente en esta materia en los actuales planes de estudio de diversas ingenierías.  Para ello, en primer lugar se aborda la introducción a los conceptos generales relativos al tema. En una segunda fase, se abordan simultáneamente las diferentes técnicas de medición basadas en los diferentes instrumentos de medida. La última parte del libro pretende ser eminentemente práctica, abordando el campo aplicativo. Se introducirán las aplicaciones más importantes y se entrará en el campo de actuación de los sistemas informáticos de tratamiento de la información geográfica.

Extraído del curso de Topografía y Sistemas de Información Geográfica

Portada del libro Topografía y Sistemas de Información Geográfica
Topografía y Sistemas de Información Geográfica

Ficha del libro

  • Título: Topografía y Sistemas de Información Geográfica
  • Autor/a: Domínguez Somonte, Manuel; Belda Fuero, Miguel
  • Editorial: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
  • País: España
  • Fecha edición: 2003
  • Precio: 29,62 euros
  • ISBN: 84-362-4828-7
  • Nº de páginas: 448 páginas
  • Idioma: Español